Este año nuestros esfuerzos han sido premiados en el primer concurso de aceites cosecha temprana realizado en Bologna en octubre 2015. Nos acercamos a los 800 mg/ kg en polifenoles (según el sistema COI, analíticas española). En cambio las analíticas griegas por resonancia magnática duplican estas cifras empleando un sistema más preciso y mucho más costoso, que en España no existe. Consulta las cifras griegas de Ecolibor (año 2017), en especial destacar la elevada cifra de Oleocanthal.
Descubre que son los polifenoles y las últimas investigaciones sobre el Oleocanthal. En este vídeo explico en unos minutos qué son los polifenoles y qué beneficios aportan a nuestro organismo. Haz click en la imagen para descubrirlo.
Los polifenoles del aceite de oliva son unos de los antioxidantes naturales más potentes para el organismo. Protegen a los lípidos de la sangre frente al daño oxidativo. Pero las investigaciones sobre el Oleocanthal continúan y muestran que es uno de los polifenoles más importantes, con propiedades anti-cancerígenas en tubo de ensayo frente a las células cancerígenas mamarias.
En Ecolibor, tenemos año tras año unas de las cifras más altas del mundo en estas sustancias, lo cual nos permite vender este aceite como uno de los más saludables del mundo. Por esto nuestros principales mercados son Japón y Alemania. Quizás sean más conscientes que incluso en España de las virtudes del aceite de oliva virgen extra (AOVE).
Si quieres investigar con otras fuentes este maravillosos mundo para la salud, me encanta recomendar esta revista norte americana con numerosas publicaciones cientificas.