Hoy todos deberíamos celebrar con un cariño especial este homenaje a nuestra Madre Tierra, un recuerdo que debería estar a diario con nuestros actos de consumo y también como productores.

España se sitúa en Europa como primer productor ecológico, es un paso importante pero a nivel de consumidores estamos a la cola de los países que demandan estos productos. Claramente se debe a una falta de información. No hay suficientes campañas que explique los rigurosos procesos de acreditación por los que pasamos, los controles multirresíduos a los que se someten nuestros productos para demostrar la ausencia de productos químicos en el producto final y los controles también sobre el terreno. La administración aquí ha hecho un trabajo admirable a la hora de inspeccionar y certificar pero no se ha invertido prácticamente nada para darlo a conocer. El consumidor a la hora de comprar, la mayoría de las veces compara precios, quizás imagen y poco más.

La producción ecológica es el único camino sensato si queremos dejar suelos fértiles a las generaciones futuras, si queremos dejar biodiversidad, si queremos seguir disfrutando de la compañía de los insectos, las aves, los reptiles, los anfibios. También es el único camino sensato para alimentarnos y criar a nuestros hijos.

Nuestra tierra no se merece ser envenenada, al igual que las aguas y el aire. Elige consumo responsable, elige consumo ecológico y si puede ser de proximidad mucho mejor.

Ecolibor se ha unido al movimiento de Stop Ecocidio como forma de apoyar esta protección a la Madre Tierra. Puedes unirte como productor con tu empresa y también como consumidor de forma individual. Apoyemos aquello que es justo.