I Feria Puerta al Geoparque

INSCRIPCIONES

El aforo a la feria es limitado debido a sus sencillas infraestructuras y a la fragilidad del entorno. Por ello aunque la feria es gratuita es imprescindible realizar inscripción previa. Basta con enviar un correo a ecolibor@hotmail.com poniendo el numero de personas que asistiran y si será con o sin comida. Las inscripciones se aceptarán hasta completar las plazas. El plazo de inscripción se abre el 1 de abril. Los correos se contestarán informando sobre la existencia o no de plazas y se enviarán los planos de acceso junto con algunos detalles concretos.

La Asociación de Empresarios Geovilluercas junto con Ecolibor celebrará en La Finca de Tres Mojones situada en Castañar de Ibor la I Feria para dar a conocer el Geoparque Villuercas Ibores y Jara.

El día 22 de mayo se celebra, además, EL DÍA DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA, así que, y como no podía ser de otra manera, geología y biología se unen en un día en el que, sobre todo, trataremos de hacer que todos disfrutéis del espacio natural en el que estaremos. No en vano, esa diversidad geomorfológica de la zona, que la hace tan importante, geológicamente hablando, ha hecho que sobre ella se instale tal variedad de vida que la convierte en uno de los lugares de MAYOR BIODIVERSIDAD de Europa.

A tan solo una hora y media de Madrid tendremos la oportunidad de adentrarnos en un paraje absolutamente privilegiado. Se trata de una zona de bosque virgen típico mediterráneo donde por sus condiciones de humedad se desarrolla vegetación cercana a los bosques lluviosos, de laurisilva. La especie más representativa es el lauro de grandes hojas brillantes. Encontraremos madreselvas, alcornoques y encinas cubiertos de líquenes y musgos. Muy abundante también el madroño. En la fecha de la feria tendremos la oportunidad de contemplar la floración de las principales aromáticas como tomillo, cantueso, además de las jaras y retamas.

La zona está incluida en zona de ZEPA especial protección de aves, pertenece a la Red Natura 2000 y esta año todo el area ha recibido la calificación de Geoparque Mundial por la UNESCO.

Estas condiciones tan especiales hacen que el planteamiento de la Feria tenga un contenido especialmente educativo y de sensibilización frente a la protección de nuestro entorno. Por ello las empresas que han sido seleccionadas para participar comparten esta misma filosofía. Tratarán a lo largo del día mediante talleres y charlas, además de ofrecer sus productos artesanos, trasmitirnos ese espíritu de integración y respeto a nuestro entorno.

Además de los empresarios de la Asociacion Geovilluercas, contaremos con algunos invitados muy especiales

Tendremos el privilegio de contar con la presencia de Joaquín Araujo, reconocido naturalista y vecino de la comarca, desde un principio se animó a participar. La Finca Valdepajares de Tajo, con un proyecto fascinante. Brinzal, una Asociación sin ánimo de lucro que hace un trabajo ejemplar en la protección de nuestras aves y por último y no menos destacada la participación de la Finca Rosario de las Gallegas, productores de verduras y embutidos artesanales.

Actividades y Talleres

NATRURAL—EXPLORERS DEL GEOPARQUE:

10:00 h.– RUTA DE SENDERISMO GUIADA E INTERPRETADA: PUERTA AL GEOPARQUE POR LOS IBORES Y LA JARA. Espectacular ruta de senderismo inédita en el Geoparque para disfrutar “andando despacio”. Salida y llegada a la zona de celebración de la feria. Información de interés: Distancia: 12 km. Duración 3 h. Tipo de ruta: circular. Dificultad: media. Más información e inscripciones en www.rutasgeoparquevilluercas.com/primeraferia, en natrural@hotmail.com y en los tlfs.: 640678071 y 654376803. Precio: 4 euros/persona. Mínimo inscripciones: 10 personas (la ruta puede abonarse en el momento de hacerla)

DURANTE TODA LA FERIA EN EL STAND DE NATRURAL: “LA HISTORIA DEL GEOPARQUE A TRAVÉS DE SUS FÓSILES” Y  “CANTOS DE AVES”. 12:00 a 14:00 y de  16:00 a 18:00 horas.

JABON AL NATURAL:

12:00 a 14:00 h. ELABORA TUS PROPIOS PRODUCTOS NATURALES: JABONES, CREMAS Y UNGÜENTOS. Mínimo de 5 personas inscritas. Precio: 10 euros / persona. Se llevarán una muestra de crema cada asistente. Inscripción: enviando un email ajabonalnatural@gmail.com o telefónicamente en los teléfonos: 696 685 585 / 618 650 995

GEOMAPPING:

12:30 a 13:30 h TALLER “EXPLORANDO EL GEOPARQUE”. ORIENTACION CON MAPA Y BRÚJULA. Adultos: 12 €. Niños: 8 € (hasta 12 años) La reserva de plazas se puede hacer en el correo:info@egeomapping.com o en el teléfono 910067223 / 638718934. El taller se puede pagar el mismo día antes de empezar.

ECOLIBOR:

13:00 a 14:00h  CATA DE ACEITES. Diferenciando nuestras variedades. Manzanilla/cornicabra/arbequina/picual. Precio 15€. Inscripciones en ecolibor@hotmail.com

14:00  16:00 COMIDA

El restaurante Avellaneda ofrecerá un “Menú Geoparque”, con algunas de sus especialidades.

Ración de paella 4€, caldereta de cordero 5,50€.

15:30 a 16:30 h PASEO POR LOS ALREDEDORES para identificar las principales especeies botánicas. Con Olga Jiménez de ECOLIBOR. Actividad gratuita. No es necesario inscripción

SIA (SENDERO INTERNACIONAL DE LOS APALACHES):

CURSO ON LINE CON CLASE PRESENCIAL EL DÍA 22 EN LA FERIA, PARA EMPRESARIOS/EMPRESAS/ALOJAMIENTOS que quieran potenciar su presencia en Redes Sociales y para aquellos que quieran enfocar sus rutas hacia la divulgación de la geología. Toda la información.http://senderointernacionalapalaches.org/cursos-2/

RUTAS POR EXTREMADURA:

13:00 Y DURANTE TODA LA TARDE ACTIVIDAD DE PAINTBALL para niños y adultos. Infantil: 1 partida 5€, oferta feria 3×2 (juega 3 y paga 2). La partida son 50 bolas. Adulto (+14 años): 1 partida 10€. oferta feria 2ª y resto 5€.. La partida son 100 bolas. Contacto. Miguel_urbina_gomez@hotmail.com

LA BRIZNA:

15:00 a 16:00 h TALLER PARA NIÑOS DE PINTURA RUPESTRE Y TALLER DE RECICLADO.nievesmaduran@gmail.com. De 15:00 a 16:00h. Gratuito

Charlas Gratuitas

Comienzo a las 11:30 h se irán realizando a lo largo de la mañana con una duración aproximada de cada charla de unos 30-40 minutos.

1.- “GEOPARQUE MUNDIAL UNESCO VILLUERCAS IBORES JARA. UN EJEMPLO DE COLABORACIÓN PARA OTROS GEOPARQUES” ASOCIACIÓN GEOVILLUERCAS

2. JOAQUIN ARAUJO, vecino de la Comarca y enamorado del entorno nos hablará de la zona.

3.- “EL SENDERO INTERNACIONAL DE LOS APALACHES COMO PARTE DEL DESARROLLO ECONOMICO Y RURAL”. SIA

4.- “ACTIVIDADES ADEHESADAS, UN SIN FIN DE POSIBILIDADES”. Así como la dehesa abarca una rica diversidad las actividades que podemos realizar abarcan una amplia variedad. VIVENCIA DE DEHESA

5.- “ CUIDANDO NUESTROS SUELOS CUIDAMOS NUESTRA PIEL”. Agricultura regenerativa, potencial de las plantas medicinales y aromáticas  en la cosmetica bio. VIVENCIA NATURAL Skin Care

6.- “ACEITE DE OLIVA/VIRGEN/VIRGEN EXTRA Y ECOLOGICO. CUALES SON SUS DIFERENCIAS”.ECOLIBOR

7.- “AGROSOSTENIBLE. CONSERVACION DE AVES DEPENDIENTES DE MEDIOS AGRARIOS. BRINZAL

EXPOSITORES

(La lista de  actividades, expositores y colaboradores puede aumentar según se vaya acercando la fecha de la feria, iremos añadiendo los que se sumen a la iniciativa en las webs www.geovilluercas.org y www.ecolibor.com)

1. GEOVILLUERCAS. Asociación de Empresarios Turísticos del Geoparque Villuercas Ibores Jara.  www.geovilluercas.org

2. JABÓN AL NATURAL. Cosmética natural  www.jabonalnatural.es

3. ECOLIBOR. Aceite ecológico www.ecolibor.com

4. VIVENCIA DEHESA. Finca Valdepajares de Tajo  www.vivenciadehesa.es

5. VIVENCIA SKIN CARE. Cosmética natural  www.vivenciaskincares.com

6. EGEOMAPING. www.egeomapping.com

7. MAPS AND CRAFTS www.mapsandcrafts.com

8. LA BRIZNA. Casa rural  www.labrizna.com

9. SIA www.senderointernacionalapalaches.org

10. NATRURAL– EXPLORERS DEL GEOPARQUE. www.rutasgeoparquevilluercas.com

11. COMPLEJO AVELLANEDA www.casaruralamanecer.es

12. ARTESANÍA VILLUERCAS. www.artesaniavilluercas.blogspot.com.es

13. ECOTURISMO CASA RURAL BAÑOS www.turismoruralvilluercas.com.es

14. MINAS DE LOGROSÁN.

15. BRINZAL. Protección de aves. www.brinzal.org

16. HERNÁN SOL. Miel ecológica.

17. FINCA ROSARIO DE LAS GALLEGAS. Producción propia de embutidos y verduras

18. JOAQUIN ARAUJO. Naturalista, escritor y mucho más. www.joaquinaraujo.com

INSCRIPCIONES

El aforo a la feria es limitado debido a sus sencillas infraestructuras y a la fragilidad del entorno. Por ello aunque la feria es gratuita es imprescindible realizar inscripción previa. Basta con enviar un correo a ecolibor@hotmail.com poniendo el numero de personas que asistiran y si será con o sin comida. Las inscripciones se aceptarán hasta completar las plazas. El plazo de inscripción se abre el 1 de abril. Los correos se contestarán informando sobre la existencia o no de plazas y se enviarán los planos de acceso junto con algunos detalles concretos.